Aprender inglés jugando
Muchos autores, academias, colegios, profesores e instituciones son conscientes de la enorme problemática que existe en el mundo actual acerca de la enseñanza de un idioma extranjero. En este caso, el inglés en donde los alumnos presentan mayores dificultades y frustraciones.
Por ello, los verdaderos profesionales a los cuales nos apasiona este mundo y queremos contagiar este maravilloso idioma, cada vez pensamos métodos más revolucionarios , divertidos y efectivos que ayuden a nuestros hijos a desarrollarse mejor como persona y profesional.
¿Por qué aprender inglés a través de juegos?
Los juegos siempre han sido parte de la enseñanza, de una manera u otra, ya que pueden involucrar a los alumnos, produciendo una atracción de forma divertida. Además de tener una gran importancia en el desarrollo social y cognitivo.
El juego es una parte esencial del desarrollo de la representación mental de los niños, y esto ejemplifica lo que Vygotsky llama la Zona de Desarrollo Proximal.
Vygotsky indicó que «el juego contiene todas las tendencias del desarrollo en forma condensada y es en sí misma una fuente importante de desarrollo”. Sus teorías influyeron aún más métodos de enseñanza de inglés y demostró la importancia de los juegos en el idioma
Métodos tradicionales en la enseñanza de inglés
El primer método a analizar es el conocido como “grammar translation” que deriva de la enseñanza del latín y el griego, ofreciendo poco más que reglas gramaticales que asisten al proceso de traducción.
El componente lúdico es casi inexistente en este método. Únicamente se focaliza la clase o la mayoría de esfuerzos en la memorización sustantivos, verbos y adjetivos. Juegos como sopas de letras o crucigramas son ejemplos usados en éste método.
Aún así, y a pesar de que se ha cuestionado numerosas veces su efectividad, esta metodología sigue siendo muy usada pese a demostrar que no ayuda a mejorar las habilidades del habla de los estudiantes. Algunos expertos, tomaron la opción de cambiar de estrategia y usar otros recursos y tipologías diferentes. El método directo.
¿En qué consiste el método directo?
Esta metodología se caracteriza básicamente porque trata de que los estudiantes de un nuevo idioma sean capaces de aprender el idioma como si lo hicieran de forma nativa. Así de esta forma aprenden la gramática de forma que no se dan cuenta y empiezan a asimilar conceptos de forma natural y progresiva.
Para naturalizar este proceso de aprendizaje, se deben elegir los juegos a conciencia , y es que deben ser aquellos que promuevan el diálogo, la comunicación y la interacción entre los estudiantes. Deben ayudar a los alumnos a coger la soltura, la confianza y la seguridad necesaria para poder comunicarse sin miedo.
Después, esta metodología fue sustituido por el método “Audio Lingual”, desarrollado en los Estados Unidos.
Según este proceso, el sistema de aprendizaje se simplifica y se vuelve aún más interactivo. Para ello combina estructuras de aprendizaje, sonidos o palabras mediante ejercicios. De nuevo observamos como el componente lúdico, el juego y la diversión jamás está presente. Lo que explica el alta tasa de abandono por parte de los estudiantes a la hora de aprender un nuevo idioma.
No sólo no se han usado juegos, sino que durante mucho tiempo se ha recurrido al refuerzo escolar y el castigo como forma de ¨motivación. Desde luego no es un elemento motivacional en absoluto, si no que se convierte en un auténtico calvario a la hora de aprender el idioma.
Todos estos métodos se han centrado y adaptado al docente y no a los alumnos.
Métodos revolucionarios en la enseñanza de inglés
Gracias a las teorías constructivistas, se produjo un cambio de mentalidad y se puso el foco en la necesidad real. Ya no se anteponía la forma de enseñar si no en la forma de aprender. Obviamente había que cambiar muchas cosas y había que ponerse manos a la obra rápidamente.
Uno de estos cambios era darle la importancia que merecía y el papel protagonista a la gamificación o aprendizaje a través del juego.
Juegos para aprender inglés
Método comunicativo
Este proceso es conocido como el proceso en el que los estudiantes aprenden a través de la representación de obras o micro textos teatrales, afrontar situaciones cotidianas y desenvolverse en inglés realizando actividades como por ejemplo ir a la peluquería, el supermercado o al hospital.
Ahora son ellos los protagonistas reales y sienten que lo que aprenden es útil y efectivo.
¨Respuesta física total¨
Con la respuesta física total (Total Physical Response) nos referimos a otro método constructivo donde el foco se pone en el aprendizaje a través de acciones físicas o kinestésicas.
Su objetivo principal es enseñar a hablar e incentivar a los pequeños a que comprendan el significado de lo que están estudiando y no sólo la forma.
Aquí los juegos, si están muy presentes y es que son el motor principal de la actuación e interacción entre ellos. La forma de impartir la lección es muy experimental. Se combina al teoría con el juego y la acción.
Por ejemplo, si ese día tienen que aprender los colores, es mucho más efectivo hacer un pequeño concurso o una carrera dónde tengan que encontrarlos específicamente. Están asimilando y estudiando pero ellos sienten que juegan y se divierten.
¿Quién no ha jugado al Simón dice?
Seguro que al pensar en ello has sonreído y es que es uno de los juegos más populares de nuestra infancia y es imposible no recordarlo con una sonrisa de oreja a oreja. Bueno, el caso es que este juego que nunca pasa de moda, ayuda a los niños a entrenar el habla, la escucha y la atención.
Los resultados son verdaderamente sorprendentes ya que permite conseguir mejores resultados en un periodo de tiempo menor.
¿Cómo aprender inglés rápidamente?
En resumen, podemos concluir que los juegos ganaron terreno debido a las influencias de teorías humanistas y en especial porque se detectaron ámbitos de mejora y cambios en el sistema de enseñanza y aprendizaje.
Ciertamente, al igual que los demás sectores, el sistema de la enseñanza ha evolucionado y con él su metodología. Mientras que el sistema tradicional ponía énfasis en la evaluación del aprendizaje y consecución de los logros por parte de los estudiantes, las nuevas teorías comenzaron a concentrarse en el camino del aprendizaje humano.
Enseñando no solo inglés sino otras habilidades sociales y competencias como la creatividad, el trabajo en equipo o la resolución de problemas por ejemplo que son esenciales para nuestro desarrollo personal.
Cada método tiene sus propias fortalezas y debilidades, dependiendo del contenido y propósito de la lección. Los juegos han proporcionado un conjunto infinito de métodos donde los alumnos, en lugar de jugar para aprender, aprenden jugando.
Cada persona tiene una forma diferente de aprender y un profesor no puede explicar con 8 métodos distintos en la misma clase, sería una locura. Sin embargo, el factor común de toda persona es divertirse, el juego.
Gardner clasifica las inteligencias múltiples en 8 tipos de aprendizaje
¿Por qué no se juega más en clase?
El juego es más antiguo que la cultura, si analizamos el juego está presente en prácticamente todos los seres vivos, es la forma natural de interactuar, que viene a ser la base de todo lenguaje.
Cuando aprendemos algo nuestro cerebro para recordar siempre asocia, bien con una imagen, con un sabor O un estímulo que ayuda a recordar. Si conseguimos que este estímulo sea agradable y divertido, tendremos mayores probabilidades de que lo interioricen y recuerden mejor.
Por ello, fomentar el aprendizaje con juegos interactivos como los juegos de mesa son una apuesta segura y es que tienen esos estímulos que incentiven al cerebro a querer más y más.
¿Y tú, qué opinas?
Comentarios recientes